Tragedias, silencios, lo que se olvida y lo que no… los libros parroquiales están llenos de historias tristes que casi nunca se dejan ver tras el impostado tono de los párrocos que, mecánicamente, apuntaban nacimiento tras nacimiento, muerte tras muerte. Menos en algunos casos… hoy os traigo tres. Seguir leyendo Cuando los libros hablan.
Archivo de la categoría: Anécdotas
Tres anécdotas, tres (2) Dos muertos y un torero
Infidelidades, muertes espantosas, historias de amor y de desamor… los libros parroquiales hablan de la vida de nuestros antepasados y, aunque para ello utilicen normalmente un lenguaje escueto que no da lugar a la imaginación, en ocasiones las historias que narran son tan intrincadas que no les queda más remedio que contárnoslas con todo lujo de detalles. Seguir leyendo Tres anécdotas, tres (2) Dos muertos y un torero
Tres anécdotas, tres (1). El bautismo de una nuez
Infidelidades, muertes espantosas, historias de amor y de desamor… los libros parroquiales hablan de la vida de nuestros antepasados y, aunque para ello utilicen normalmente un lenguaje escueto que no da lugar a la imaginación, en ocasiones las historias que narran son tan intrincadas que no les queda más remedio que contárnoslas con todo lujo de detalles. Seguir leyendo Tres anécdotas, tres (1). El bautismo de una nuez
La bastarda de los Cangas: historia de una censura frustrada (Sorribas, 1742)
A Fray Toribio de la Pumarada se lo llevaban los demonios al escribir el Arte general de Grangerías. Corría el año 1711 cuando decidió escribir su magna obra para enseñar a su sobrino y tocayo, Toribio de la Pumarada, las gracias y desgracias de la vida que Seguir leyendo La bastarda de los Cangas: historia de una censura frustrada (Sorribas, 1742)
Un aborto natural en Lastres, 1749
Había veces que los curas expresaban con gran detalle los fenómenos excéntricos que ocurrían en su parroquia, dejándonos para la posteridad historias curiosas no tanto por su extraordinariedad sino por la forma de contemplarlas. Desde luego, el estudio de documentos históricos nos proporciona una apasionante visión a fenómenos cotidianos Seguir leyendo Un aborto natural en Lastres, 1749
La Pragmática Sanción de 1776
En los libros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones no sólo se anotaban éstos, sino también las disposiciones de turno que pudieran modificar en algo las formas y modos de llevarlos a cabo. El otro día, consultando los libros correspondientes a la parroquia de Folgueras en el último tercio del siglo XVIII, me encontré con la Seguir leyendo La Pragmática Sanción de 1776
Los tres expósitos de Lucrecia de Castro
Lucrecia de Castro, a pesar de ese nombre tan de culebrón venezolano, era una vecina del pueblín de Folgueras (actualmente parte del concejo de Pravia; por aquel entonces, del de Salas) que vivió entre 1760 y 1817, concretamente en les cases del Otero. Y si hablo de ella es, obviamente, porque aparece en mi árbol genealógico aunque sin ser pariente de Seguir leyendo Los tres expósitos de Lucrecia de Castro